recursos renovables y no renovables
Desarrollo sustentable y los recursos renovables
El desarrollo económico obviamente implica cambios físicos en los ecosistemas. Todos los ecosistemas no pueden ser preservados intactos, por ejemplo, un bosque puede ser talado en unas partes pero ser extendido en otras, lo cual, no es algo necesariamente malo si la explotación forestal fue planeada y los efectos en la erosión de los suelos, el agua, la fauna y flora son tomados en cuenta.
En general los recursos renovables, como los bosques y las poblaciones de peces, no van a agotarse siempre que el nivel de uso esté entre los límites de regeneración y crecimiento natural del ecosistema. Pero como la mayoría de los recursos renovables son parte de un sistema mayor complejo e interrelacionado, por ejemplo, las poblaciones de peces que son parte de la cadena alimenticia del océano, se debe tener en cuenta los efectos que tienen en todo el ecosistema para poder maximizar el rendimiento máximo sostenible.
En general los recursos renovables, como los bosques y las poblaciones de peces, no van a agotarse siempre que el nivel de uso esté entre los límites de regeneración y crecimiento natural del ecosistema. Pero como la mayoría de los recursos renovables son parte de un sistema mayor complejo e interrelacionado, por ejemplo, las poblaciones de peces que son parte de la cadena alimenticia del océano, se debe tener en cuenta los efectos que tienen en todo el ecosistema para poder maximizar el rendimiento máximo sostenible.
Desarrollo sustentable y los recursos no renovables
En cuanto a los recursos no renovables, como combustibles fósiles o minerales, su uso reduce el stock disponible para futuras generaciones, pero esto no significa que este tipo de recursos no deban ser utilizados.
En general al momento de consumir recursos no renovables se debe tener en cuenta la importancia de estos en la sociedad, la disponibilidad de tecnologías para la minimización de su agotamiento y la probabilidad de que haya recursos sustitutos disponibles.
Es por esto que el consumo de los recursos no renovables debe tener un énfasis en el reciclaje y en la economizaron para asegurar que los recursos no se agoten antes de que haya sustitutos aceptables disponibles. El desarrollo sostenible implica que la tasa de agotamiento de los recursos excluya el menor número de opciones de consumo para las generaciones futuras.
En general al momento de consumir recursos no renovables se debe tener en cuenta la importancia de estos en la sociedad, la disponibilidad de tecnologías para la minimización de su agotamiento y la probabilidad de que haya recursos sustitutos disponibles.
Es por esto que el consumo de los recursos no renovables debe tener un énfasis en el reciclaje y en la economizaron para asegurar que los recursos no se agoten antes de que haya sustitutos aceptables disponibles. El desarrollo sostenible implica que la tasa de agotamiento de los recursos excluya el menor número de opciones de consumo para las generaciones futuras.
existen muchas organizaciones que se dedican a promover el conocimiento sobre el desarrollo sustentable
SINOPSIS: El desarrollo sustentable implica el uso de recursos renovables como el viento ó el agua y obtener energía de ellos para no dañar más al medio ambiente.
REPORTAJE: Desarrollo Sustentable
PRODUCCIÓN: Dirección de INTERUAT, Mtra. Cendy Robles
REPORTERA: Marlene Ríos
EDICIÓN: Fernando Mundo
CÁMAROGRAFO: Fernando Mundo
PRODUCCIÓN: Dirección de INTERUAT, Mtra. Cendy Robles
REPORTERA: Marlene Ríos
EDICIÓN: Fernando Mundo
CÁMAROGRAFO: Fernando Mundo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario